(EFE).- El portavoz de Sanidad del PSOE en las Cortes regionales, Fernando Mora, ha defendido hoy que el Hospital de Toledo, cuyas obras están paralizadas, no es una "obra faraónica" ni ha constituido un "derroche" económico.
Mora ha salido, así, al paso de las declaraciones realizadas ayer por la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, cuando presentó los presupuestos generales, a quien ha criticado porque "no ha contado nunca la verdad" y su palabra tiene "poco honor".
En defensa de la gestión del anterior Gobierno socialista, ha explicado en rueda de prensa que el Hospital toledano presenta unos números muy por debajo de otros centros hospitalarios que ha planificado el PP en diversas ciudades españolas.
El coste del Hospital de Toledo, tras los últimos modificados, ascendía a unos 300 millones de euros y con 800 camas y un coste de 992 euros por metro cuadrado estaba concebido para 700.000 personas, cuando, ha puesto de ejemplo, el Hospital de Palma de Mallorca ha supuesto 628 millones de euros y con 1.020 camas estaba preparado para 330.000 personas, y un coste de 1.400 euros el metro cuadrado.
También se ha referido al hospital madrileño de Majadahonda, "que empezó el actual consejero Echániz, cuando era consejero de la Comunidad de Madrid", ha explicado, con 613 camas, para 550.000 habitantes y 1.063 euros el metro cuadrado.
Además, ha citado el Hospital 'La Fe', de Valencia (1.000 camas para 330.000 habitantes y 1.066 euros el metro cuadrado), o los Hospitales Generales de Burgos y Asturias, de los que igualmente ha mostrado fotos de los complejos.
"Todos muy por encima del Hospital de Toledo", ha señalado.
Con estos argumentos, Mora ha lamentado "el discurso" de Cospedal sobre el hospital toledano y ha denunciado que el trasfondo está en que la sanidad "es el gran negocio del futuro" y la privatización supone un negocio de 90.000 millones de euros, "una cifra nada desdeñable".
"Hay mucho negocio, es el gran problema", ha asegurado Mora, quien ha pedido a Cospedal y al consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, que "si no quieren continuar con las obras que lo digan, no nos mientan y nos digan que se lo van a dar a una entidad privada".
Mora ha añadido que "parece que lo van a sacar a concurso y luego que lo explote con todos sus servicios, o quizá fraccionados" porque, ha lamentado, "cualquier cosa es posible".
"Lo que está pasando con el Hospital de Toledo no tiene ninguna razón de ser ninguna razón y solo es negocio", ha criticado Mora, quien se ha preguntado el porqué de cláusulas secretas detrás del contrato y "porque el consejero no nos da la documentación".
Para el portavoz socialista "acabará siendo un escándalo, y no lo estamos generando nosotros y sí ellos".
Mora ha salido, así, al paso de las declaraciones realizadas ayer por la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, cuando presentó los presupuestos generales, a quien ha criticado porque "no ha contado nunca la verdad" y su palabra tiene "poco honor".
En defensa de la gestión del anterior Gobierno socialista, ha explicado en rueda de prensa que el Hospital toledano presenta unos números muy por debajo de otros centros hospitalarios que ha planificado el PP en diversas ciudades españolas.
El coste del Hospital de Toledo, tras los últimos modificados, ascendía a unos 300 millones de euros y con 800 camas y un coste de 992 euros por metro cuadrado estaba concebido para 700.000 personas, cuando, ha puesto de ejemplo, el Hospital de Palma de Mallorca ha supuesto 628 millones de euros y con 1.020 camas estaba preparado para 330.000 personas, y un coste de 1.400 euros el metro cuadrado.
También se ha referido al hospital madrileño de Majadahonda, "que empezó el actual consejero Echániz, cuando era consejero de la Comunidad de Madrid", ha explicado, con 613 camas, para 550.000 habitantes y 1.063 euros el metro cuadrado.
Además, ha citado el Hospital 'La Fe', de Valencia (1.000 camas para 330.000 habitantes y 1.066 euros el metro cuadrado), o los Hospitales Generales de Burgos y Asturias, de los que igualmente ha mostrado fotos de los complejos.
"Todos muy por encima del Hospital de Toledo", ha señalado.
Con estos argumentos, Mora ha lamentado "el discurso" de Cospedal sobre el hospital toledano y ha denunciado que el trasfondo está en que la sanidad "es el gran negocio del futuro" y la privatización supone un negocio de 90.000 millones de euros, "una cifra nada desdeñable".
"Hay mucho negocio, es el gran problema", ha asegurado Mora, quien ha pedido a Cospedal y al consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, que "si no quieren continuar con las obras que lo digan, no nos mientan y nos digan que se lo van a dar a una entidad privada".
Mora ha añadido que "parece que lo van a sacar a concurso y luego que lo explote con todos sus servicios, o quizá fraccionados" porque, ha lamentado, "cualquier cosa es posible".
"Lo que está pasando con el Hospital de Toledo no tiene ninguna razón de ser ninguna razón y solo es negocio", ha criticado Mora, quien se ha preguntado el porqué de cláusulas secretas detrás del contrato y "porque el consejero no nos da la documentación".
Para el portavoz socialista "acabará siendo un escándalo, y no lo estamos generando nosotros y sí ellos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario