Cardiólogos de Castilla-La Mancha y Madrid debaten hoy en Cuenca sobre los fármacos alternativos al 'Sintrom' que presentan ventajas como que los pacientes no necesitan controles, registran menos incidencias de embolias cerebrales, aunque por el contrario son más caros.
Con el título 'Juicio al Sintrom', éste será uno de los asuntos tratados este mediodía en la XC Reunión de la Sociedad Castellana de Cardiología que se celebra en Cuenca desde ayer y que reúne a más de ochenta profesionales de las dos comunidades autónomas.
El presidente del Comité Organizador, el doctor Juan Luis Bardají, ha explicado a Efe que en la actualidad la cardiología se encuentra "en un momento novedoso en cuanto a distintos fármacos".
En este sentido, ha considerado que existen "tal cantidad de herramientas" y de opciones que "no se puede generalizar y decir que si no se toma un tipo determinado de fármaco es que estás mal tratado".
Según Bardají, con el panorama actual, "la cardiología se está convirtiendo en un verdadero arte" y sobre la asunción de costes de este tipo de tratamientos alternativos al 'Sintrom' ha recordado otro debate similar surgido hace unos años en la prestigiosa publicación New England Journal of Medicine.
En aquella ocasión, se planteaba si realmente la sanidad tanto pública como privada podría soportar los costes del tratamiento con unos determinados fármacos que ahora están muy extendidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario