raton derecho

sábado, 19 de mayo de 2012

El Hospital de Toledo recibe a la nueva promoción de 62 médicos residentes

El Hospital de Toledo recibe a la nueva promoción de médicos residentes

· Los nuevos residentes pertenecen a 31 especialidades diferentes, en las que el Complejo Hospitalario de Toledo está acreditado para impartir formación de postgrado

· El Complejo Hospitalario de Toledo da formación en la actualidad a más de 250 facultativos

Los viceconsejeros de Sanidad y Asuntos Sociales, Jesús Galván, y el de Educación, Tomás García-Cuenca, han asistido al acto de bienvenida a los sesenta y dos nuevos facultativos residentes en formación, que completarán su formación en el Complejo Hospitalario de Toledo durante los próximos años antes de obtener el título de especialistas.
El viceconsejero de Sanidad y Asuntos Sociales ha valorado la vocación de los profesionales que se dedican a la salud, a los que ha animado a aprender durante estos años desde el respeto a la persona, al sistema que permite esta manera de aprender el conocimiento y a la ciencia, ya que, tal y como ha señalado, “no se puede trabajar fuera de la ciencia y de la evidencia científica”.
Galván ha pedido a los residentes en su intervención que “no perdáis nunca el respeto a las personas, porque el enfermo está antes que el amor propio o la vanidad”. Por su parte, el viceconsejero de Educación, Tomás García-Cuenca, destacaba el esfuerzo “notable que los residentes han tenido que realizar para superar las pruebas y su dedicación a los pacientes”.
El acto ha contado además con la presencia de los Gerentes de Atención Especializada, Alfonso Flórez, de Atención Primaria, María Soledad Zuzuárregui y del jefe de Estudios, Agustín Julián Jiménez.
Más de 250 facultativos se forman en el Complejo Hospitalario de Toledo
Con la incorporación de los nuevos residentes, a los que se entrega un plan docente personalizado, el Complejo Hospitalario de Toledo tendrá a su cargo la formación de más de 250 especialistas residentes en formación, que cumplirán funciones asistenciales, al tiempo que completarán su formación bajo la supervisión de sus tutores y de la Comisión de Docencia.
El periodo formativo de los residentes oscila entre cuatro y cinco años, según las especialidades, tiempo durante el cual disponen de un contrato laboral.
Los residentes estarán sometidos a una evaluación continuada durante el periodo de formación en el hospital, donde irán rotando por los diferentes servicios y unidades que tiene el centro sanitario. Además, deben superar una evaluación anual y una evaluación final al concluir su ciclo formativo. La tutela de este proceso está en manos de la Comisión de Docencia, entre cuyas funciones figura la de velar por el cumplimiento de los programas de formación.
Los nuevos residentes se van a formar en 31 especialidades diferentes, en las que el Complejo Hospitalario Toledo está acreditado para impartir formación de postgrado.
Se formarán en las especialidades de Alergología, Análisis Clínicos, Anatomía Patológica, Anestesiología y Reanimación, Angiología y Cirugía Vascular, Aparato Digestivo, Bioquímica Clínica, Cardiología, Cirugía General y del Aparato Digestivo, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Dermatología Médico-Quirúrgica, Endocrinología y Nutrición, Farmacia Hospitalaria, Geriatría, Hematología y Hemoterapia, Medicina Física y Rehabilitación, Medicina Intensiva, Medicina Interna, Nefrología, Neurofisiología Clínica, Neurocirugía, Neurología, Obstetricia y Ginecología, Oftalmología, Oncología Médica, Otorrinolaringología, Pediatría y Áreas Específicas, Radiodiagnóstico, Urología, Medicina Familiar y Comunitaria, Medicina Preventiva y Salud Pública.
Certificados y premios
Asimismo, durante este acto se ha hecho entrega de los diplomas a los 60 residentes que este año han obtenido la calificación de excelente. Entre ellos se ha elegido a los más destacados durante el curso 2011-2012, que han recibido la acreditación y premio que otorga la Comisión de Docencia.
Éstos han sido: Ana María Lizcano Lizcano, de primer año de Medicina Interna, Glendis-Arleny Reyes Cruz, de segundo año de Otorrinolaringología, Javier Cervera Irimia, de tercero de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Esther Martínez Jiménez, de cuarto año de Medicina Física y Rehabilitación, Roberto Cibantos Martínez, de quinto de Cirugía Ortopédica y Traumatología, y Francisco de Borja Hernández Moreno y Santiago Estébanez Seco, de Medicina Familiar y Comunitaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario