raton derecho

miércoles, 2 de octubre de 2013

PSOE dice que el descenso es "puntual" por la vendimia pero que C-LM "sigue a la cabeza en destrucción de empleo"


(EUROPA PRESS) -
   La portavoz de Empleo del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, se ha referido al dato del paro registrado en el último mes de septiembre de la región, con un descenso de 12.040 personas, sobre el que ha incidido que se trata de una cifra "puntual, estacional y coyuntural" que no refleja "un cambio de tendencia".
   En rueda de prensa, Tolón ha aseverado que, pese a que desde el PSOE se alegran de esta "buena noticia", el descenso responde a la campaña agrícola de la vendimia en la región, por lo que es un dato que "no debe confundir" a la sociedad.
   Así, ha subrayado que la única provincia de la región donde ha subido el paro es la de Guadalajara, debido a que "es donde no hay una campaña de vendimia tan extensiva como en el resto".
   "Seguimos siendo la región que más empleo destruye de toda España, con 32.646 personas menos en la Seguridad Social que hace un año, muy por encima a la media nacional", ha dicho Tolón, resaltando que el dato de afiliación a la Seguridad Social "preocupa mucho y se debe a las políticas erróneas de los gobiernos central y regional".
   Ha insistido en que la contratación indefinida "es solo del 2 por ciento" de los contratos realizados en el mes de septiembre, "un dato que preocupa mucho y que refleja la precariedad de la Reforma Laboral, que abre la puerta al despido".
   Milagros Tolón ha puesto el acento además en que "a fecha de hoy, hay más desempleados sin protección en Castilla-La Mancha", ya que tal y como asegura más de 130.000 personas no tienen ninguna prestación, "lo que supone más del 58 por ciento de los parados de la región".

PRESUPUESTOS REGIONALES

   La parlamentaria socialista se ha referido igualmente a los Presupuestos regionales para el próximo año, que presenta este mismo miércoles el Gobierno regional, ante lo que ha instando a la presidenta, María Dolores de Cospedal, a que incluya en ellos "un plan potente que llegue a 30.000 personas como mínimo" de las que están en el paro sin ningún tipo de prestación.
   Además, ha criticado que Cospedal presente las cuentas "después de que se aprobaron el pasado jueves", algo que a su juicio refleja "que está entretenida más en los líos de su partido que en los castellano-manchegos".



No hay comentarios:

Publicar un comentario