
Una oferta evidentemente veraniega centrada en las islas de Ibiza y Palma de Mallorca que funcionará todos los lunes de julio y agosto, inclusive el 3 de septiembre.
En su primer lunes de vuelo hacia Ibiza, un total de 26 pasajeros y 2 bebés subían al avión que unos minutos antes había aterrizado en el aeropuerto civil albaceteño procedente de Mallorca. Marca y Teresa han sido dos de las usuarias que han querido viajar desde Albacete a Ibiza por dos motivos: por el precio, puesto que les ha costado el billete de ida y vuelta 150 euros, y por la comodidad que supone poder volar desde su misma ciudad, sin necesidad de desplazarse a otros aeropuertos de referencia como Madrid, Alicante o Valencia.
Para ambas resulta muy negativo que el Ministerio de Fomento haya decidido reducir drásticamente el horario de apertura de este aeropuerto, y consideran que la instalación aeroportuaria no funciona del todo porque no tiene oferta suficiente de vuelos para que los albaceteños se puedan animar a utilizarlo.
En este primer vuelo Albacete-Ibiza, 26 pasajeros y 2 bebés subieron al avión desde la capital manchega, mientras que por la tarde, la ruta Albacete-Palma de Mallorca fue utilizada por 21 viajeros que volaron en un aparato con capacidad para 50 personas.
Una buena noticia
Precisamente, desde la Federación de Transportes y Comunicaciones de UGT se restaba ayer importancia al hecho de que apenas se haya cubierto el 50% de las plazas disponibles en la aeronave, mostrando su optimismo con este tipo de ofertas puesto que «potencian el turismo de nuestra ciudad, la economía y al aeropuerto de Albacete, aunque sea de manera leve y a pequeños pasos».
En opinión de TCM-UGT, estos vuelos comerciales de verano hacia las islas Baleares pueden suponer «una recuperación de cara al verano que luego podría posponerse de cara al otoño si otras iniciativas privadas vienen a sumarse a los vuelos de Ibiza y Mallorca».
En este sentido, el sindicato sostiene que vuelos a ciudades como Roma, París, Londres o Praga serían «perfectamente viables», máxime teniendo en cuenta que «algunos operadores ya se han interesado anteriormente en esta posibilidad».
El pasado domingo, el aeropuerto de Albacete cumplía nueve años de edad. A las 14,03 horas del 1 de julio de 2003, el primer avión comercial procedente de Palma de Mallorca, con más de 90 turistas a bordo, aterrizaba por primera vez en la pista de la Base Aérea de Albacete. Simultáneamente, otros 80 viajeros permanecían a la espera en la terminal -entonces provisional- del aeropuerto para coger el primer vuelo Albacete-Palma de Mallorca. En casi esta primera década, la infraestructura aeroportuaria no ha dejado de ser noticia, especialmente desde que la compañía Air Nostrum decidiera cancelar, el pasado mes de octubre, los vuelos diarios que conectaban Albacete con Barcelona.
Desde entonces, el aeropuerto ha sobrevivido gracias a los vuelos privados que contrata la fábrica de helicópteros Eurocopter y los que origina la actividad cinegética durante el otoño y el invierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario