raton derecho

lunes, 2 de septiembre de 2013

El próximo curso arrancará con 28.000 profesores y 470.000 alumnos en CLM

(EFE).- El curso escolar 2013-2014 arrancará en Castilla-La Mancha con unos 28.000 profesores y 470.000 alumnos distribuidos en 1.700 centros docentes, cinco de ellos de nueva creación, según ha detallado hoy el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín. Marín ha ofrecido estos datos en declaraciones a los periodistas tras la firma de un convenio de colaboración con el instituto 'Las Salinas' de Seseña (Toledo) para implantar el bachillerato de excelencia. El consejero ha afirmado que el próximo curso "arranca con mucha ilusión" y será un curso "sostenible", tras haber "conseguido salvar" el sistema educativo, en el que habrá una apuesta firme por la "excelencia" para dejar atrás el "fracaso escolar". Para ilustrarlo, ha destacado que habrá 70 nuevas secciones bilingües, 96 institutos acogidos al plan de comprensión lectora y de fomento de la lectura, el doble de alumnos en la asignatura de Emprendedores y 40 centros de Formación Profesional Dual. También habrá cuatro institutos con bachillerato de excelencia en el que cursarán sus estudios más de cincuenta alumnos, si bien el consejero ha dicho que espera que el número de centros con este bachillerato se amplíe en las próximas semanas en las provincias de Albacete y Cuenca. Además, Castilla-La Mancha contará con dos nuevas aulas para alumnos con discapacidad motora y otras siete aulas TEA para niños autistas, así como cinco nuevos centros educativos y comenzarán las obras de otros cinco. El consejero ha recordado que se incorporarán los 203 nuevos maestros de Educación Infantil y Primaria "excelentes" que han conseguido superar una oposiciones "muy rigurosas" y otros 12 nuevos inspectores. "Se ha puesto en marcha toda una maquinaria ilusionada y con unos pilares fundamentales que motivan a conseguir los objetivos: el profesorado y los maestros", ha afirmado Marín, quien a los primeros ha agradecido su "comprensión en una época difícil de ajustes" y a los segundos ha pedido que tras las vacaciones, hagan un "máximo esfuerzo porque son el futuro de la región". "Hemos pasado de la quiebra a la sostenibilidad y en los próximos cuatro años están garantizadas las nóminas, servicio de transporte, libros y los servicios complementarios a la educación", ha destacado. En la firma del convenio con el instituto 'Las Salinas' han participado también el alcalde de Seseña, Carlos Velázquez; el delegado de la Junta en Toledo, Fernando Jou, y el director del centro educativo, Juan José Martínez. Velázquez ha destacado que "hoy es un gran día para Seseña" por la implantación del bachillerato de excelencia en el municipio, el único de la provincia toledana, y ha afirmado que es "un éxito más" de la gestión del Equipo de Gobierno municipal en colaboración con la Junta. Por su parte, el director del Instituto ha destacado la importancia de poder ofrecer a unos diez alumnos con notas altas "un peldaño más". El bachillerato de excelencia está dirigido a alumnos que tengan una nota media superior al 7 en el cuarto curso de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y consistirá en una hora más de clase diaria (cinco adicionales a la semana) de asignaturas troncales que darán, también de forma voluntaria, los profesores. Además, los alumnos se prepararán para alcanzar el nivel B-2 de idiomas de referencia europea, tendrán que hacer un proyecto de final de curso donde se recojan los progresos que han hecho a lo largo del año y 30 horas de prácticas en empresas

No hay comentarios:

Publicar un comentario