raton derecho

jueves, 10 de enero de 2013

HAY INGENIEROS ESPAÑOLES COBRANDO MIL EUROS EN ALEMANIA CECAM pide no "demonizar" el contrato para jóvenes


(EUROPA PRESS) -
   El presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM), Ángel Nicolás, ha pedido no "demonizar" el nuevo contrato para jóvenes que tendrá como "referencia" el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), actualmente fijado en 645,30 euros mensuales, propuesto por la patronal, y ha asegurado que "hay ingenieros españoles trabajando en Alemania por 1.000 euros y no pasa nada".
   "Tenemos que fijarnos en los países de Europa, que están en una tasa de desempleo no superior al 8 o al 9 por ciento, y empezar a pensar si verdaderamente esta oferta que se hace desde la patronal, puede ser o no un aliciente para recuperar empleo", ha sentenciado el presidente de CECAM a preguntas de los medios en una rueda de prensa junto al director general de Caja Rural Castilla-La Mancha, Víctor Manuel Martín López.
   Nicolás cree que "nadie" tiene que "demonizar" esta propuesta sino que debe ser el propio trabajador "el que opte o no opte a esa oferta que tiene". "Hay que darle al menos la posibilidad de que él elija" y no "desde un inicio capar de raíz la posibilidad de que un joven pueda acceder a un trabajo a la semana de ocho horas y que además pueda compatibilizarlo con otro en otra empresa de otras ocho horas".
   Dicho esto, el presidente de los empresarios de la región opina que "en la situación actual, que es mucho más grave de lo que todos estamos contando, deberíamos ser capaces de dar todas las posibilidades del mundo en el mercado laboral, todas, y que sea el trabajador el que elija".
   Además, ha rechazado "esta hiperprotección" al trabajador antes de que pueda acceder al puesto de trabajo ya que supone "capar muchas posibilidades que nadie tiene derecho a capar", sobre todo, ha dicho "en unos momentos en los que la gente necesita trabajar, sin llegar, por supuesto, ni al trabajo basura ni al trabajo esclavo". "Nadie está defendiendo eso y menos en el siglo XXI", ha dejado claro.
   Finalmente, Nicolás ha insistido en que existen muchas posibilidades de acceso al mundo laboral que "no pueden quedarse en un papel porque ni siquiera se discuten", como ocurrió, ha comentado, con los 'mini jobs' "que ni siquiera llegaron a hablarse seriamente de ellos porque alguien los denostó desde el primer día".

No hay comentarios:

Publicar un comentario