raton derecho

sábado, 8 de junio de 2013

Soriano ve necesario contar con cooperativas que lideren el cambio del sector

(EFE).- La consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, ha destacado la necesidad de contar con cooperativas que "lideren el proceso de cambio del sector agroalimentario regional, uno de los motores -ha dicho- de nuestra economía que será clave para la recuperación económica y la creación de empleo".
      Soriano ha puesto como ejemplo de este modelo a la Cooperativa Nuestra Señora de la Antigua, de Mora (Toledo), que ha celebrado hoy su 50 aniversario, acto conmemorativo al que han asistido, entre otros, el delegado del Gobierno en la región, Jesús Labrador, y el presidente de la Diputación de Toledo, Arturo García-Tizón.
      En su intervención, la consejera ha felicitado a sus 750 socios activos "por encarnar un claro ejemplo de cooperativa que toma lo mejor de la tradición olivarera y vitícola para innovar mirando al futuro".
      Y ha señalado que "parte de los ingresos se destinan a modernización tanto de las estructuras como de las instalaciones", contexto en el que ha valorado la remodelación que hizo la cooperativa la pasada campaña y que "permite que podáis presumir de tener tecnología puntera", ha dicho.
      Soriano también ha subrayado la importancia de la figura de Andrés Gómez Mora, que lleva 37 años como presidente de esta entidad y al que ha elogiado por contribuir a hacer de Nuestra Señora de la Antigua "un referente para el mundo cooperativo por su modernidad y eficiencia".
      La cooperativa, que también produce vino, está enclavada en una zona de larga tradición olivarera y produce al año unos 2 millones de kilos de aceite de oliva virgen extra.
      La consejera ha reiterado la apuesta del Gobierno de Cospedal por el sector del olivar y ha afirmado que Castilla-La Mancha, a través de su presidenta, y el Gobierno español, seguirán defendiendo el uso del precinto de los envases de aceite en los restaurantes europeos para evitar que se sirva en recipientes rellenables, ya que eso no favorece a la calidad de los aceites de la región.

No hay comentarios:

Publicar un comentario