(EFE).- El portavoz de Sanidad del PSOE en las Cortes Regionales, Fernando Mora, ha criticado hoy que el Ejecutivo regional se haya gastado hasta 300.000 euros en estudios "para diseñar el modelo de privatización que ellos llaman de colaboración público-privada, para ahora desmentirse y contradecirse".
Así lo ha manifestado Mora en una rueda de prensa en Toledo, en la que ha resaltado además que la decisión de "dar marcha atrás" y no aplicar el modelo de privatización de los hospitales públicos de Villarrobledo, Almansa, Manzanares y Tomelloso demuestra "el fracaso" y "la falta de modelo sanitario" del Gobierno de Cospedal.
Según el dirigente socialista, este cambio en el modelo de gestión público-privado anunciado en principio para estos cuatro hospitales obedece a que se han dado cuenta de que el modelo privatizador de Madrid y Valencia es de difícil aplicación en Castilla-La Mancha.
"Lo que ha ocurrido es que se les ha echado encima el tiempo, estamos a mitad de legislatura y han visto que después de dos años ninguna empresa está interesada en concursar con las condiciones que habían puesto en un principio", ha afirmado Mora.
Y ha agregado que ahora quieren "hacer trucos y engañar a los ciudadanos", al tiempo que se ha mostrado convencido de que las intenciones del Gobierno regional van ahora por ofrecer a las empresas la privatización de todos los servicios de los hospitales públicos, excepto los de ámbito sanitario.
Los servicios a privatizar, según Mora, serían los de mantenimiento, catering, limpieza, lavandería, seguridad, etcétera, que serían ofertados en bloque por un periodo de entre 25 y 30 años.
El dirigente socialista ha expresado su preocupación por que, aprovechando la organización que se ha dado al sistema sanitario a través de las áreas de gestión integrada, "también puedan acabar siendo privatizadas las residencias de mayores".
Y ha considerado el "cambio de rumbo" en el tema de la privatización como una "desautorización" de Cospedal a las políticas del consejero de Sanidad, José Ignacio Echaniz, y a ella misma, "porque Cospedal anunció en diciembre de 2011 la privatización de esos cuatro hospitales por no ser rentables económicamente".
En este punto, el responsable socialista ha asegurado que el problema es que el Gobierno de Cospedal "carece de modelo sanitario y se dedican a dar bandazos y hacer propuestas indefinidas, lo que demuestra el fracaso de sus políticas sanitarias y que no saben ni dónde están ni adónde van".
Por último, ha indicado que "el único modelo sanitario que conocemos del Gobierno de Cospedal en estos dos años es el que ha provocado el despido de 2.500 profesionales sanitarios, el que ha supuesto que 200.000 pacientes estén en listas de espera, 50.000 de ellos en lista de espera quirúrgica; y el que ha paralizado la construcción de los hospitales de Guadalajara, Cuenca, Toledo y Albacete", ha concluido
No hay comentarios:
Publicar un comentario